📍Viterbo, Italia – Año 1268.
Imagina que el mundo entero espera que un pequeño grupo de hombres tome una decisión crucial. Pasan días. Luego semanas. Luego meses. Y pasan casi tres años. Sin Papa. Sin guía espiritual. Sin humo blanco.
Eso fue lo que ocurrió en uno de los episodios más insólitos y dramáticos de la historia de la Iglesia Católica: el cónclave más largo jamás registrado.
Duró 2 años, 9 meses y 2 días. Y cambió para siempre la forma en que se elige al Papa.
⛪ ¿Qué sucedió?
Tras la muerte del Papa Clemente IV en 1268, los cardenales se reunieron en la ciudad de Viterbo, al norte de Roma, para iniciar el proceso de elección. Pero las divisiones internas eran profundas: unos querían un Papa cercano al Reino de Francia, otros defendían la influencia del Sacro Imperio Romano Germánico.
Durante meses no hubo acuerdo. Y cuando decimos meses, no hablamos de debates esporádicos. Los cardenales vivían, comían y dormían en un mismo espacio. Pero no se ponían de acuerdo.
🔒 La presión sube: encerrados… literalmente
El pueblo de Viterbo, cansado del estancamiento, decidió intervenir de forma drástica.
Primero, cerraron con llave el lugar de la reunión, sellando literalmente a los cardenales dentro. De ahí nació el término “cónclave”, que significa “con llave” (cum clave, en latín).
Pero eso no fue todo. Le quitaron el techo al edificio para que los cardenales sufrieran el clima, y reducieron sus raciones de comida a pan y agua.
El mensaje era claro: o eligen al Papa, o sufrirán como nunca.
👑 El desenlace
Finalmente, el 1 de septiembre de 1271, tras casi tres años de encierro, fue elegido el Papa Gregorio X.
Era un compromiso entre ambas facciones. Ni francés ni alemán: un Papa que no era cardenal, sino un respetado teólogo que se encontraba en Tierra Santa.
🧭 El cambio definitivo
Esta experiencia traumática llevó a una reforma total. El nuevo Papa Gregorio X instituyó oficialmente las reglas del cónclave en 1274, estableciendo el encierro obligatorio y el aislamiento del mundo exterior hasta que se llegue a una decisión.
Desde entonces, ningún cónclave ha vuelto a durar tanto.
📌 ¿Sabías que…?
- El cónclave actual no puede durar más de 30 días sin intervención.
- Las condiciones son ahora más humanas... pero el aislamiento sigue siendo absoluto.
- Viterbo aún conserva el edificio donde ocurrió este evento, llamado “Palacio de los Papas”. Es una joya histórica.